Base Topográfica Armonizada a escala 1:5.000 de Gobierno Vasco. BTA
Descargar datos
- Descargar 1:5.000 en formato SHP - 1:5.000
- Descargar 1:100.000 en formato SHP - 1:100.000
- Descargar 1:200.000 en formato SHP - 1:200.000
- Descargar 1:400.000 en formato SHP - 1:400.000
- Descargar 1.000.000 en formato SHP - 1.000.000
- WMS
Documentación asociada
Detalles
Metadatos en RDF
-
Fuente de datos
-
TipoDatos Geográficos
- Tema
-
Etiquetas
-
Licencia
Esta información se publica bajo los términos de la licencia Creative Commons-Reconocimiento (CC-by 3.0).
Se permite cualquier uso si se menciona la autoría del siguiente modo: Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco - Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako Foru Aldundiak / Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
-
Fecha de creación22/03/2022
-
Fecha de actualización22/03/2022
-
Fecha de inicio de datos31/12/2010
-
Fecha de fin de datos31/12/2021
Descripción
La Base Topográfica Armonizada (BTA) es un conjunto de datos vectoriales de carácter topográfico, que se forma inicialmente en la CAPV por la armonización de las bases topográficas a escala 1:5.000 de las Diputaciones Forales. Se permite así la interoperabilidad y el intercambio de información geográfica entre las distintas Comunidades Autónomas (CC.AA.), Diputaciones Forales(DD.FF.) o la Administración General del Estado (AGE).Esta Base topográfica vectorial recoge los siguientes temas: puntos de referencia, nombres geográficos, transportes, hidrografía, relieve, cubierta terrestre, edificaciones, servicios e instalaciones y toponimia.
LINAJE: La Base Topográfica Armonizada del Gobierno Vasco tiene como objeto la armonización y la actualización de la cartografía de los tres Territorios Históricos que conforman la Comunidad Autónoma del País Vasco obteniendo como producto final una cartografía vectorial 2D a escala 1:5000 continua y homogénea. El origen de los datos armonizados fue: 1.La cartografía vectorial 1:5000 de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa (entre los años 2006-2008) para los temas de edificación y red de transportes. 2.El vuelo LIDAR del año 2008 de 2ptos/m2 de densidad para los temas de relieve e hidrología. 3.El Nomenclator de la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco para el tema de nombres geográficos. 4.Para servicios e instalaciones se utilizó la capa de actividades económicas del planeamiento urbanístico, la capa de acepciones del EUSTAT, el nomenclator de Política Lingüística y los centros educativos del portal de OPENDATA Euskadi. 5.Los edificios están divididos según las líneas de la trama urbana en el Catastro de las Diputaciones Provinciales. A partir de la primera edición de la BTA, la red de transportes, edificaciones y elementos construidos se actualiza anualmente con la ortofotografía vigente en cada año. El relieve e hidrografía se modifica cuando hay un cambio en el MDT de 1m de la CAPV, así los más significativos han sido el del MDT del 2012 que incorporaba los cambios en el terreno según el vuelo LIDAR 2012, el MDT del 2013 que integra la batimetría de los cursos de agua, y el MDT de 2016, que incorpora batimetrías de 17 embalses de la CAPV. La cartografía de nombres geográficos se renueva anualmente con el Nomenclator de la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco. La Cartografía vectorial a escala 1:100.000 se generó inicialmente a partir de procesos de generalización cartográfica sobre la BTA5 (Base Topografica Armonizada a 1:5000). La Cartografía vectorial a escala 1:200.000 se generó inicialmente a partir de procesos de generalización cartográfica sobre la BTA100 (Base Topografica Armonizada a 1:100.000). La Cartografía vectorial a escala 1:400.000 se generó inicialmente a partir de procesos de generalización cartográfica sobre la BTA200 (Base Topografica Armonizada a 1:200.000). La Cartografía vectorial a escala 1:1.000.000 se generó inicialmente a partir de procesos de generalización cartográfica sobre la BTA400 (Base Topografica Armonizada a 1:400.000).
Envianos tu opinión
Comenta este conjunto de datos.Tu opinión nos ayuda a seguir mejorando.